
This article is also available in English: Non-Nutritive Sweeteners
¿Qué son los edulcorantes no nutritivos?
Los edulcorantes no nutritivos son agentes edulcorantes que tienen una mayor intensidad edulcorante y un menor contenido calórico que los edulcorantes calóricos como la sacarosa o el jarabe de maíz. Los edulcorantes no nutritivos pueden derivarse de plantas o hierbas, o incluso del propio azúcar. Algunos edulcorantes artificiales no son metabolizados por el cuerpo, lo que significa que pasan a través del tracto digestivo, esencialmente sin cambios.
Edulcorantes no nutritivos y seguridad:
La mayoría de los edulcorantes no nutritivos en los Estados Unidos están regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) como aditivos alimentarios. En 1906, el Congreso aprobó una ley que regula todos los aditivos alimentarios, y en 1958, aprobó una enmienda de seguridad de los aditivos alimentarios que requiere que la seguridad sea probada sobre la base de evidencia científica. A estos aditivos alimentarios se les puede conceder el estatus de generalmente reconocido como seguro (GRAS, por sus siglas en inglés).
El proceso de revisión de la FDA para los edulcorantes no nutritivos considera la toxicidad a corto y largo plazo, la carcinogenicidad y los estudios de toxicidad para la reproducción. El factor principal en la evaluación de la seguridad de un aditivo alimentario es la relación entre su consumo humano probable por su uso en alimentos y el nivel en que se observan efectos negativos. Las ingestas diarias aceptables (ADI) y las ingestas diarias estimadas (EDIS, por sus siglas en inglés) guían las decisiones sobre los niveles de consumo seguros.
Tipos de edulcorantes no nutritivos:
El primer edulcorante no nutritivo descubierto fue la sacarina en 1878. De 1970 a 1981, la sacarina fue el único edulcorante no nutritivo disponible en los Estados Unidos. Después de casi 100 años de uso en 1972, se eliminó de la lista GRAS basándose en los hallazgos de un estudio canadiense que vinculaba el edulcorante con el cáncer de vejiga en ratas. Otros estudios posteriores determinaron que los tumores de vejiga en ratas no eran relevantes para los seres humanos, y los estudios epidemiológicos en humanos no han mostrado evidencia consistente de que el consumo de sacarina haya aumentado las tasas de cáncer de vejiga. En 2000, se aprobó una legislación que derogaba el requisito de etiqueta de advertencia para la sacarina.
Desde 2019, la FDA en los Estados Unidos ha aprobado ocho edulcorantes no nutritivos. Estos incluyen aspartame, acesulfamo de potasio, extracto de fruta de luo han guo (monje), neotame, sacarina, stevia, sucralosa, y la ventaja (ve las tablas 1 y 2).
Tabla 1: Producido Químicamente
Edulcorantes No Nutritivos | La Marca | La Descripción |
Acesulfamo de potasio | Sunett® y Sweet One® | Por lo general, se usa en combinación con otros edulcorantes no nutritivos Se encuentra con frecuencia en refrescos sin azúcar |
Neotame | 7,000 a 13,000 veces más dulce que el azúcar Se utiliza en alimentos y bebidas bajos en calorías | |
Sacarina | Sweet ‘N Low®, Sweet Twin®, y Sugar Twin® | El edulcorante artificial más antiguo del mercado 200 a 700 veces más dulce que el azúcar de mesa |
Sucralosa | Splenda® y Equal Sucralose | Se utiliza como alternativa al azúcar para cocinar y hornear Se utiliza en muchos alimentos y bebidas bajos en calorías |
Advantame | El edulcorante no nutritivo más nuevo aprobado por la FDA 20,000 veces más dulce que el azúcar No se usa comúnmente en este momento | |
Aspartame | Equal® o NutraSweet® | 200 veces más dulce que el azúcar de mesa Se utiliza en una variedad de alimentos y bebidas como cereales, yogur, dulces, refrescos dietéticos y otros productos |
Tabla 2: Producido Naturalmente
Edulcorantes No Nutritivos | La Marca | La Descripción |
Stevia | Truvia®, Stevia in the Raw®, SweetLeaf® Sweet Drops™, Sun Crystals®, y PureVia® | Extraído de las hojas de la planta de stevia (originaria de América del Sur) Utilizado en una amplia gama de alimentos y bebidas o como edulcorante de mesa |
Luo han guo | Monk Fruit in the Raw ® | Hecho de fruta de monje triturada Nuevo edulcorante no nutritivo en el mercado Utilizado en China durante casi 1,000 años |
Edulcorantes no nutritivos y diabetes:
Además de cierta controversia sobre la seguridad de los edulcorantes no nutritivos, hay otras preguntas relacionadas con los beneficios de estos edulcorantes bajos en calorías, especialmente para las personas que tienen diabetes. El uso de edulcorantes no nutritivos tiene el potencial de reducir la ingesta total de calorías y carbohidratos si se sustituye por edulcorantes calóricos. Los edulcorantes no nutritivos pueden influir en los resultados de salud en las personas con diabetes al mejorar el control glucémico y el control del peso. Los edulcorantes no nutritivos tienen pocas calorías o ninguna, en comparación con aproximadamente 16 calorías en 1 cucharadita (4 gramos) de azúcar.
¿Endulzar o no endulzar?
En general, los edulcorantes no nutritivos enumerados en la lista GRAS se consideran seguros de consumir con moderación para la mayoría de las personas. Los sustitutos del azúcar aprobados por la FDA se consideran seguros en las cantidades que las personas suelen beber y comer. Sin embargo, hay inconsistencia en las recomendaciones dietéticas para el consumo entre las diferentes organizaciones de salud. Algunas personas con ciertas afecciones médicas, como la fenilcetonuria (PKU), deben evitar ciertos edulcorantes no nutritivos. Si tiene preguntas específicas sobre qué edulcorantes son seguros para usted, debe consultar a su médico. En general, se alienta a las personas a reducir tanto las bebidas azucaradas como las no nutritivas y a utilizar otras alternativas como el agua.
Recursos:
- Lohner, Szimonetta, et al. “Non‐Nutritive Sweeteners for Diabetes Mellitus.” The Cochrane
- Database of Systematic Reviews, John Wiley & Sons, Ltd, 27 Nov. 2017, www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6485995/.
- Shwide-Slavin, Claudia, et al. “Nonnutritive Sweeteners: Where Are We Today?” Diabetes
- Spectrum, American Diabetes Association, 1 May 2012, spectrum.diabetesjournals.org/content/25/2/104.
- Siervo, M., et al. “Health Outcomes of Non-Nutritive Sweeteners: Analysis of the Research
- Landscape.” Nutrition Journal, BioMed Central, 1 Jan. 1970, nutritionj.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12937-017-0278-x.
- “Sugar Substitutes.” Cleveland Clinic, my.clevelandclinic.org/health/articles/15166-sugar-substitutes–non-nutritive-sweeteners.
Escritoras:
- Danielle McFall, Salud y Nutrición Rural, Asociada de Extensión
- Carly Mahanna, Pasante de UPIC, Salud y Nutrición Rural
Traductora:
- Bayle Carey, Pasante de UPIC, Salud y Nutrición Rural
- Camden Bryan, Salud y Nutrición Rural, Estatal